![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSUKFQqYa_ZaWVLzbOENvKZftE42TnjrdQ3yhV-jvWNTtSFIKHNhjeM0qj4tdEPr73KnlYDCWju7pRRSl21YV5dEtrTG1oecoywU7J4D7hhb0LMUMBUfB4FDVeog_WnWb1DcGtM_BwwpL2/s400/banderauruguay.gif)
Los límites internacionales quedan físicamente determinados en general por ríos y cuchillas. Los límites con la República Argentina, son el Río Uruguay y el Río de la Plata. En ambos el límite es la línea media y se estableció la línea Punta del Este Cabo San Antonio como frente marítimo del Plata. Los límites actuales con Brasil, indicados de Oeste a Este, desde el Río Uruguay hasta el Océano Atlántico son los siguientes: el Río Cuareim hasta su confluencia con el Arroyo de la Invernada, luego este arroyo hasta sus nacientes, en ambos casos se trata de condominio de aguas, la divisoria de aguas de la Cuchilla Negra y luego la de la Cuchilla de Santa Ana hasta las puntas de la Cañada del Cementerio. El límite continúa por el Arroyo San Luis hasta la desemboc
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCU5u88GqV7P8DUuqNeX4QQsYKTaEkHghN9pp_Z70MI4s8y3ZCOy-yq6R1AF1Q0mtuvSb1xBaiIgQA5hFZNpUQxNwWxv3RUEn1pjmQOpEZVl6Og-gclmJk3eAgdVsR25aP78Pwvi3AiYc3/s400/uruguay_map.gif)
Frontera:
La frontera es una franja del territorio situada en torno a los límites internacionales. Este término se refiere a una región o franja, mientras que el término límite está ligado a una concepción imaginaria.
Los Estados tienen una característica esencial: la soberanía, esto es, la facultad de i
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXK_ah6OGx1iHKH1e75TJ_u798tgi-BxJWs87xn5nHDXNexBSNA7IdkNdxLzJsnu62rdKcbVzKkfi6BTaBhRfNwxklOCmAHi4vCjcBcSUZCDWg_HID64qa2eJxyuOadh40X7YcVz5pNrdW/s400/dibujo1.jpg)
Las fronteras al contrario de lo que muchas veces se cree, no se demarcan únicamente cuando hay tierra de por medio, pues existen diferentes tipos de fronteras: aéreas, territoriales, fluviales, marítimas y lacustres.
Esto quiere decir que, en muchos casos, la frontera de un país con otro no se encuentra definida solamente donde hay tierra, pues en algunos casos esa división se efectúa utilizando ríos, mares, etc.
Las fronteras se caracterizan por el alto grado de vigilancia, para evitar entradas en masa de inmigrantes, de drogas, etc.
El caso de la frontera aérea es utilizada para poder controlar el cielo del país (un avión que desee pasar por el espacio aéreo de un Estado ajeno a aquel de donde proviene debe pedir autorización, de lo contrario el gobierno de dicho Estado puede considerar que su espacio aéreo está siendo invadido, lo que puede conducir a que se tomen decisiones extremas que pueden llegar hasta el derribo de la aeronave).
Lo importante es saber que las fronteras son las que demarcan la soberanía y el territorio de un país, y que dicho territorio no es sólo terrestre, sino también aéreo, lacustre, marítimo y fluvial.
¿Cómo saber dónde está ubicada una frontera?
Para la delimitación de fronteras se utilizan, la mayoría de veces, aspectos visibles de la geografía de un país; por ejemplo, si hay muchas montañas, se emplea el pico más alto o el fin de la cadena montañosa. Con los ríos sucede algo similar: si la frontera es un río, la división territorial se define en cada una de las orillas de éste.
Con las fronteras marítimas y aéreas es diferente; en estos casos se establecen líneas imaginarias, jurídicamente establecidas y que son visibles en mapas y por medio de coordenadas.
Clases de fronteras :
Existen también diversos tipos de frontera, a saber:
1.Frontera cultural
2.Frontera económica
3.Frontera social
4.Frontera natural: es aquella que separa un territorio mediante un accidente geográfico. ejemplo ríos, valles, montañas
Originalmente la palabra tiene una connotación militar, ya que hace referencia al "frente de batalla", por ello en ocasiones se emplea solamente el término "límite" o "límite geográfico".
Uno de los puntos fronterizos más célebres es el llamado "Checkpoint Charlie" que durante décadas sirvió de punto de control entre las dos partes separadas por el Muro de Berlín.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-kEyvtBV6gtx_TmQyyyKHY_l82BwJxaVEDxgbxzMq6u-YZuXk9vU66tjtdbOJ_F0gzkoGwmEm1HrWzvOzErJnhV270omiBnmALiiqpwjfoJqNIrKON6c53o_Ecvmonfp_Rdm5rCaeWyAY/s400/800px-Frontera_Brasil-Uruguay.jpg)